
La problemática está en por qué no es permitido. Suele
establecerse la duda, dada la posibilidad de que si bien en el seno familiar –
donde existe una adecuada comunicación – los problemas se aborden, donde además
se compartan anécdotas o hechos que suelen suscitarse en sus centros de trabajo
respectivos, y que esta experiencia lógica, cuerda, se analice de igual forma
si trabajasen juntos, sentando con ello un estado de opinión favorable o
desfavorable, al menos entre dos.
Evitar que las personas no platiquen entre sí – no
necesariamente siendo parejas – es sencillamente imposible – más con la
facilidad de un correo (digital en cualquiera de las herramientas existentes
para ello) donde sucediendo algo, te llega la información “fresca, caliente, acabadito
de sacar del horno”.
El establecimiento de cualquier política o norma establecida
por una institución (sin importar su naturaleza) deberá ser elaborada
conscientemente acorde a los tiempos modernos, ser conocimiento de todo el
personal y que se cumpla en todas las instancias, áreas, de “arriba hacia abajo
y viceversa”, queda claro que “un hoyo en el muro de una presa, no podrá ser
taponeado con un dedo eternamente” (*)
Un aspecto favorable, consciente es saber separar la vida
personal de la laboral, que la pareja analice la problemática de lo sucedido en
el centro de trabajo de uno y de otro, y que permita una opinión “de afuera”
favorece y ayuda a posibles reflexiones para bien.
Estando “dentro” puede ser más complejo porque influyen los
sentimientos, las percepciones, los valores inclusive la relación misma de la
pareja, donde una medida tomada en el caso de una autoridad y su subalterno(a)
puede ser trasladada equívocamente al plano laboral y que de transcender ponga
en tela de juicio, no solo la norma o política sino que resquebraja a la
institución misma.
¿Y en el caso de las empresas cuyas directivas la forman
padre, madre e hijos? De igual forma, y posiblemente serán más exigentes entre
sí y hacia sus empleados, dado que de no hacerlo se pondría en tela de juicio
el “clan familiar”
Si se sabe manejar con ética, fidelidad, confiabilidad,
respeto, a todas las instancias, cada cual en su puesto trabajo sea en los
propios o diferentes centros los lineamientos establecidos cumplirá su
cometido, para el cual fueron elaborados. ¿En su caso estimado lector(a), se ve
reflejado aquí de alguna manera?
![]() |
No siempre se puede tapar el Sol con un dedo |
(*) Una versión de la frase anterior es tomada de una
leyenda sucedida en Holanda, municipio de Haarlem, donde un niño de ocho años
recorriendo un camino próximo a la presa observó que había un pequeño agujero
en el dique del cual salía agua. Sin pensarlo dos veces, el niño metió su
pequeño dedo en el agujero para detener el goteo constante de agua. Pasaron 24
horas, un cura que pasaba por el lugar se dio cuenta de que el joven necesitaba
ayuda. Al observar la postura y su función, el cura fue consciente de que la
ciudad se había salvado gracias a este pequeño.
Leyenda recogida en un libro
infantil escrito por la norteamericana M. Mapes Dodge en 1873.
En lo personal, considero que lo ideal es que no laboren en la misma organización y si lo hacen que estén en áreas separadas y que no tengan vínculos laborales para evitar los conflictos.
ResponderEliminarSi la pareja es muy madura y en caso haya una situación difícil entre ambos podrán separarlo del ambiente laboral.
Recordemos que muchas de las relaciones de parejas surgen en el seno laboral, lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo.
Cierto es que nos dejamos guiar la mayoria de las veces por nuestras emociones y estas pueden alterar el clima laborar entre las parejas, a mi me parece aburrido estar compartiendo con mi pareja el mismo centro de trabajo, casa, amistades, etc. La rutina puede afectar esa relacion
Cuando se trata de un negocio familiar, puedes perfectamente, siempre y cuando los nexos familiares no intercedan en el bienestar y decisiones de la empresa, con base a mi experiencia y la visión y misión de la empresa formamos un equipo que hemos hecho crecer la empresa de acuerdo a como nos hemos propuestos, hemos crecido y nuestros productos están posicionados en todas las pulperías, y tiendas de conveniencia.
ResponderEliminar