
“Es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador y aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores”, término que suelo emplear en ocasiones en la vida cotidiana, por ejemplo: “catalizamos la gestión que usted solicitó (padre de familia o estudiante), entiéndase fue acelerado” Nota: en este momento me entra la duda si lo han entendido; pero el caso que nadie se ha quejado.
Retomando lo de proceso degenerativo – evidentemente he tenido que documentarme para ello – lo relacioné a partir de que los adultos mayores a partir de una determinada edad disminuimos nuestro tamaño (altura), la cual se produce producto del envejecimiento en los huesos, los músculos y las articulaciones.
Las personas suelen perder alrededor de media pulgada (casi 1 centímetro) cada 10 años después de los 40 años, proceso que se cataliza después de los 70 años, donde se puede perder un total de 1 a 3 pulgadas (2.5 a 7.5 centímetros); a lo anterior se suma el encorvamiento o encorvadura de la columna vertebral que en términos médicos es conocido como cifosis donde se produce un arqueamiento o redondeo de la espalda, relacionado con enfermedades como la osteoporosis (condición que hace que los huesos se vuelvan débiles, quebradizos y delgados)
A partir de todo lo antes relatado, paso a la reflexión siguiente: Con la evolución de los seres humanos que llegamos a ser erguidos (dicho cambio postural le permitió la posibilidad de ojear el horizonte por encima de la vegetación herbácea para buscar árboles o evitar depredadores, la posibilidad de transportar cosas, como comida, al tener las manos liberadas de la función locomotora, el ahorro de energía y el aprovechamiento de los recursos del medio para adaptarse a un ecosistema), distinguiéndonos del resto de los seres vivos, ¿hoy en día con el uso de celulares, teniendo ocupadas las manos (al menos una) estaremos catalizando una involución a que las nuevas generaciones sean de menor tamaño y de espaldas arqueadas?

Se plantean medidas para prevenir la pérdida de la estatura siendo estas: Consumir una dieta; mantenerse físicamente activo; prevenir y tratarse la pérdida ósea. Finalmente añadiría: evitar el uso del celular significativamente, que de no hacerlo… físicamente seremos diferentes, así de sencillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario