
¿Qué debe revisarse para lograr la equidad entre hombres y mujeres, que no solo se resuelve poniendo los y las, ellos y ellas? Primero una base estructural, social cuyos indicadores no sean el sexo; igual derecho a las oportunidades y a los servicios, igual valoración y reconocimiento para hombres y mujeres. Lo anterior implicaría para ahondar más, en el establecimiento de un orden de género ¿Qué significa esto? Establecer un sistema de relaciones sociales, económicas y culturales entre hombres y mujeres. La pregunta que surge a partir de lo anterior, es ¿Cómo lograr esa equidad?
Hay quienes consideran que porque en diversos sectores o instituciones predominan las mujeres, como son salud y la educación (doctoras, enfermeras, maestras, personal de servicio) ahí esta resuelto el problema, atendamos el resto de las instituciones. ¿Y acaso esa doctora, enfermera, maestra, cuando llega a su “segundo trabajo”, la casa, su esposo ha resuelto en colaboración con ella, los problemas domésticos, la atención a los hijos e hijas?, cuando realmente según la tradición machista, “…eso le corresponde a las mujeres, a mi lo que me toca, es llevar el dinero a la casa”. Y que decir que cuando “el señor” llega a la casa, como una especie de servidumbre, la esposa debe tenerle servida la mesa, con lo que a él le gusta y la ropa lista y planchada para el día siguiente.
Estimado amigo, ¿Por qué si usted llega primero a su casa, no se invierten los papeles, y le tiene lista la cena a su esposa e hijos?, ¿sabe usted lampacear?, ¿puede ir al supermercado y hacer las compras de lo que hace falta?, ¿Qué tal una lavadita del uniforme de aquellos que van a la escuela?, ¿Puede usted pedir permiso a su trabajo, que no llegará hoy tan temprano, porque su hijo debe llevarlo a una cita médica?

¿Le parece?
Bravo Ernesto! Ojalá se fortalezcan las políticas públicas en esta temática. Saludos
ResponderEliminar