
Los primeros pasos hacia el encuentro amoroso. Ellas desean ser admiradas y ellos ser héroes todo poderosos y galantes. Los adolescentes viven amores platónicos con profesores, artistas, ídolos de la canción y del cine. Cuando los adolescentes llegan a esta etapa de su vida lo hacen llenos de ideas diferentes sobre la pareja, que han ido incorporando de su alrededor durante la infancia, con las cuales a veces pueden no estar de acuerdo y que deberán resolver y elegir según sus sentimientos e identidad.
Los primeros contactos se inician cuando chicas y chicos salen en
grupo e inclusive antes teniendo en cuenta las redes sociales (Ojo: atento los padres)
Establecen relaciones superficiales y de coqueteo (presenciales o no presenciales) Quieren impresionarse mutuamente. En esta época los contactos se reducen a miradas, paseos, caricias, besos, abrazos, etc. Pero llega un momento tal que el grupo, tiende a la división, ya que suele entablarse una relación más selectiva con alguien concreto, cubierta en ocasiones de irracionalidad y emotividad.
El grupo deja
de ser el centro y la pareja se convierte en el foco de atención. Todo se
proyecta hacia él o ella. Nada importa sino es compartido con el otro, lo demás
pasa a segundo plano. Lo que antes se
veía horrible en otras personas ahora resulta magnífico en su compañero/a, no
se ven los aspectos negativos y se ignora cualquier tipo de defecto.

Recuerde que el amor es un
sentimiento que se expresa de muchas maneras, tantas como parejas hay en el
mundo, es una emoción poderosa que se construye entre dos personas como
resultado del intercambio de los deseos, emociones y creencias de ambos. En la
adolescencia se comienza a construir el significado que tendrá el amor para
cada persona. Los adolescentes percibirán el amor hacia alguien por primera vez
y lo vivirán de forma única y verdadera en la intimidad de su relación. Y eso
es maravilloso.
Por cierto, ¿recuerda usted su primer amor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario