
El término director,
corresponde a un adjetivo que
hace referencia a aquel que dirige. El verbo dirigir, por su parte, está
vinculado a la acción de llevar algo hacia un término o lugar señalado; guiar a
través de señas o indicaciones; encaminar la intención y las operaciones a un
determinado fin; dar reglas para el manejo de una empresa; orientar; o marcar una
determinada orientación según la naturaleza de lo que le corresponde dirigir
así como a quienes intervienen en la misma.
Muchos son
los aspectos que debe cumplir un director, para que su resultado sea el
esperado, por ejemplo:
![]() |
Lista de chequeo |
- Capacidad de análisis, lo que le permitirá detectar las fortalezas y debilidades del centro, incluyendo a toda la comunidad, factores sociales y culturales que la definen.
- Previsorio, (término que abarca previsión, prudencia y sensatez) siendo capaz de ver más allá y prever problemas y oportunidades.
- Liderazgo democrático. Ejercer una influencia que ayude a incentivar el trabajo de todos por un objetivo común; Inspirar a los componentes del equipo, contando con el respeto y el apoyo del grupo. No debe imponerse, sino apoyarse en el debate y el intercambio de opiniones del equipo para la toma de decisiones.
- Un buen comunicador. No es suficiente tener buenas ideas y contar con una planificación adecuada. Es necesario transmitirlas, presentar el planteamiento de tal manera que involucre, motive y convenza al grupo.
- Receptor y empático. Saber escuchar a su equipo, comprender lo que le preocupa y reaccionar ante las dificultades que le puedan surgir a lo largo del proceso innovador.
- Ser flexible. Permitir cierta flexibilidad para adaptar planes erróneos o demasiado ambiciosos, reconducir problemas y asumir reveses inesperados.
- Reflexión y capacidad crítica. Examina el camino realizado siendo consciente de los errores, admitiendo ser criticado y a la vez autocrítico.
- Autoridad. Poseer prestigio y crédito en razón de su legitimidad, calidad o competencia en el ámbito en que se desenvuelve.

Que de no
lograrse el resultado sería catastrófico hasta alcanzar la mediocridad (de escasa
calidad o mérito) para la empresa a mediano y largo plazo, más cuando los
productos son personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario