lunes, 11 de noviembre de 2024

¿Es bueno abrazar o ser abrazado?

Usualmente cuando abrazamos a alguien (al menos yo) lo hacemos como una forma de recibir (o despedir) a alguien que por un tiempo prudencial - aunque puede ser corto, como es el caso de un viaje fuera del país, y sino lo invito que vaya al aeropuerto – dejamos de ver físicamente. 

Esta persona puede ser un compañero de trabajo, un familiar, un amigo o amiga. ¿Qué siente una persona cuando es abrazada? 

Primeramente, un estímulo de índole emocional, donde se evidencia afecto, cariño, señal de gratitud, de reconocimiento ante una labor encomiable. Cuando abrazamos la piel (es nuestro órgano más extenso, donde completamente extendida puede llegar a ocupar un área de hasta 18 m2 y puede llegar a pesar entre tres y cinco kilos) es la primera responsable de que sintamos una caricia o de que notemos el calor producido por el fuego o el frío de la nieve. 

Investigaciones científicas plantean que el contacto físico o la estimulación física es absolutamente necesaria para nuestro bienestar emocional. El tacto terapéutico, reconocido cono una herramienta esencial para la curación, ahora es parte del entrenamiento de enfermeras en grandes centros médicos. 

El tacto es usado para reducir el dolor, la depresión y ansiedad, como también para aumentar el deseo de vivir del paciente, y para los bebes prematuros que carecen del contacto físico mientras están en la incubadora y así ayudarles a crecer y prosperar.

 Otros experimentos científicos reflejan que el contacto físico (a través del abrazo) influye en: deshacer la soledad, derrotar el miedo, ayuda a la auto estima, alienta el altruismo (¡no puedo creerlo, pero quiero abrazar a esa persona!), retrasa el envejecimiento (aquellos que abrazan se mantienen jóvenes más tiempo), ayuda a reducir el apetito (supongo que, en esta última aseveración, la opinión dada es por una gordita o gordito que no pudo ser abrazado totalmente) 

Otras acciones del abrazo es que ayudan con el problema del insomnio, provee ejercicios de estirarse si usted es bajo de estatura, provee ejercicios de inclinarse si usted es alto, preserva en condición a los músculos de los brazos y los hombros,  afirma la existencia física, es portátil, imparte la sensación de que pertenecemos, no exige lugar en particular (el lugar adecuado para dar un abrazo es cualquier lugar como al pie de la puerta, un cuarto de conferencia ejecutivo ... una iglesia o un campo de fútbol) y  es democrático (ya que todos somos elegibles para un abrazo) 

Existe una anécdota la cual hace referencia a la primera semana de vida de un par de gemelos, que estando en el hospital y cada uno en sus respectivas incubadoras, a uno no se le esperaba que sobreviviera.  

Una enfermera del hospital, en contra de las reglas del hospital, puso a los bebes en la misma incubadora.  Cuando los pusieron juntos, el más sano de los dos, puso su brazo sobre su hermana, "abrazándola".  El ritmo del corazón del bebe mas pequeño se estabilizó y su temperatura se normalizó. Ambos bebes sobrevivieron.  Luego ¡A abrazar se ha dicho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario