En más de
una ocasión me he referido – desde el punto de vista metodológico – que una
clase no siempre debe comenzar con el saludo del docente y a continuación el
tema o asunto de la clase que corresponde ese día.

He tenido el
privilegio de contar con profesoras excelentes, pragmáticas, creativas en cuyas
clases observadas, apreciaba la genialidad de cómo “romper el hielo” al
comienzo sin la necesidad de indicarles o llamarles “chicos atiendan, por favor…”,
Recuerdo algunas de sus interrogantes de inicio: ¿Qué tal el fin de semana,
cómo pasaron sus vacaciones, sus padres, la familia, qué tal, qué libro leyeron
como parte de la cultura general?
Considero
que este año, con el retorno a clases, las mismas debieran iniciar un tanto diferente a lo no tan tradicional: “Bienvenidos a todos/as, hoy me gustaría reflexionar sobre un tema necesario, breve, siempre respetando el criterio
de quienes opinen y es: La pandemia”
¿Qué nos
enseñó Covid-19?, ¿con la disminución del contagio, debemos olvidar las
medidas necesarias para prever la adquisición de la misma?, ¿qué valores deben
abordarse y tenerlos en cuenta ante un hecho tan trágico como el sucedido?, ¿Cómo
ven que nuestra asignatura, podría brindar aportes al retorno a la normalidad?,
¿Quiénes se vieron afectados en el núcleo familiar?
La clase la
terminaría – siempre a modo de sugerencia – con la propuesta realizada el 8 de
mayo de 1919 por el soldado australiano Edward George Honey, combatiente de la
primera guerra mundial de dedicar 1 minuto de silencio por los fallecidos durante
el conflicto, hecho que se considera una expresión de luto y condolencias
realizada con un silencio, rezo, reflexión o meditación durante un tiempo
determinado, lo usual o común es un minuto.

El o la
docente por su parte se encargará de dar comienzo y término al tiempo de duelo,
y en muchas ocasiones se concluye el momento con un aplauso general. A lo
anterior no vendría mal que en la institución académica, escuela, se realizase
un acto por las personas fallecidas.
Hágase una u
otra actividad estoy seguro que será un factor muy educativo en la memoria de
muchos: ¡que descansen en paz, nuestros seres queridos, familiares, amigos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario