¿Significado de día? Tal vez para los más jóvenes que cursan
clases de la enseñanza media, la respuesta sería sencilla, no así para los que
por sr mayores olvidamos su definición o diferentes acepciones, lo cual les
recuerdo: 1. “Tiempo que emplea la Tierra
en dar una vuelta sobre sí misma, equivalente a 24 horas, y que se utiliza como
unidad de tiempo; se cuenta normalmente desde las doce de la noche hasta
veinticuatro horas después”; 2. “Porción del día en la que dura la claridad del
Sol sobre el horizonte”
Pero me atrevo a establecer una nueva propuesta de
clasificación de los días, siendo éstos: 1. Alegres; 2. Rutinarios y 3. Tristes
Me dirijo a la definición de la palabra alegría y encuentro: “Sentimiento
de placer producido normalmente por un suceso favorable que suele manifestarse
con un buen estado de ánimo, la satisfacción y la tendencia a la risa o la
sonrisa”
Por lo visto alegría
y triste son dos palabras opuestas
(ambas adjetivos) según la universidad de Oxford Languages, que si fuéramos a
juzgar ¿Qué nos agrada más? Votaríamos por la alegría, donde se repitiese una y
otra vez con el propósito de lograr: la felicidad.
En el caso de la rutina, no lo recomendaría: soy del
criterio que si bien debemos ser ordenados y organizados para muchas cosas, que
resultan necesaria: ingerir alimentos a una hora X, seguir las orientaciones de
los médicos a través de un plan o plasmado en una receta, hacer ejercicios (sin
importar la edad), piense que puede hacer mañana que sea diferente con sus
hijos, esposas, hermanos/as, amigos/as más cercanos de modo tal que en la
balanza alegre-rutinario-triste, el fiel se incline con más frecuencia a que se
generen “…sucesos favorables que suelan manifestarse con un buen estado de
ánimo, la satisfacción y la tendencia a la risa o la sonrisa”
No quisiéramos nunca, pero existen los días tristes ya que
es una realidad diría que amarga, compleja de digerir, de aceptar, que ojalá
fuese una pesadilla y que al despertar estuviera allí la persona que era
bonachona, entusiasta, regocijaba con su actuar, generaba júbilo en cualquier
grupo, propensa siempre a despertar sonrisas , carcajadas…
Y allí cada vez que vea el mar, allí estarás tú sonriendo,
haciéndonos que tratemos de seguir siendo alegres como nos enseñaste. Un abrazo
grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario