lunes, 14 de febrero de 2022

¡Se siente con los cinco sentidos!

“Romeo llega al panteón, encuentra al conde Paris, que le sale al paso y lo increpa; luchan, y Romeo acaba matando al conde. A continuación, Romeo contempla por última vez el hermoso rostro incorrupto de Julieta, toma el veneno y cae muerto.

Llega entonces Fray Lorenzo, y asiste al despertar de Julieta; tras ver a su lado el cuerpo de Romeo con la copa de veneno aún en la mano, Julieta comprende lo sucedido y, presa del dolor, se apuñala”

 A lo que le das lectura corresponde a una síntesis del quinto acto de Romeo y Julieta, obra teatral y literaria[1].

 

Tal vez para los más jóvenes resulte desconocida en cualquiera de sus representaciones, pero ya cuando hablamos de amor – “sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona, animal o cosa” - puede resultar mucho más comprensible.

Hoy casualmente (14), se celebra el Día del amor y la amistad[2], de aquí que conversemos un tanto sobre los tipos de amor.

Partiendo de que el amor, entiéndase, sentimiento de atracción emocional y sexual que se tiene hacia una persona, a través de acciones, mensajes de amor, declaraciones de amor y poemas de amor; pero también por el esmero y agrado con el que se realiza una cosa.

Por ejemplo, con las expresiones siguientes: “¡Amo mi trabajo!”, “Ella, ¡es un amor de persona!”, “¡Amo a mis hijos!”, lo que nos conduce a analizar el amor, como valor, convirtiéndose en un sentimiento moral e incondicional, sin esperar nada a cambio. Consideradas formas de amor que únicas y especiales.

Qué decir del amor propio, que se manifiesta cuando nos respetamos a nosotros mismos, siendo respetuosos, perceptivos, con pensamientos positivos, además de saber reconocer de aquellos que nos rodean, nos pueden apreciar.

Una particularidad tan necesaria en el amor, es aquel que puedas brindar y que te brinden en tu hogar – sobre todo en los menores, pero tampoco excluyente para los adultos – abrazos largos, charlas con sus padres, juegos, risas, películas, confesiones y secretos. Que no resulte difícil ni cueste expresar amor, que se vea como algo natural, bueno y gratificante; que no se nos queden atrapados en la garganta, palabras de amor por vergüenza.

 

¿Y para aquellos(as), que, por alguna razón, no están físicamente a nuestro lado? Para los que estudian o trabajan fuera del país, a través de medios tecnológicos hoy en día tan comunes y que no solo lo realizan, el día de hoy.

¿Y para los que no están, y se vieron afectados por diversos motivos de salud? ¡Realmente están!, ¡Aquí en el corazón, siempre!

 

“Todo está permitido, menos interrumpir una manifestación de amor” Paulo Coelho.


[1] Tragedia y melodrama del dramaturgo inglés William Shakespeare (1564 – 1616) Llevada al cine, al teatro, televisión y otros medios culturales.

[2] También conocido como el Día de San Valentín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario