Leo mucho, indago, y obviamente selectivo con lo que me agrada, lo cual trato de profundizar, ¿resultado? Aprender, asimilar, pensar, comprender y tratar de “traducirlo” a palabras, oraciones todas tangibles gracias a la posibilidad de teclear, borrando sin tener necesidad de poner un adhesivo sobre la hoja física y teclear sobre ella o bien emborronar cuartillas y comenzar de cero, apoyándome sencillamente en dar hacia delante y detrás (retroceso / backspace) apretando la tecla eliminar/delete, gracias a la tecnología.
Otro recurso -además de la
lectura-es recurrir a medios audiovisuales, entrevistas, seriales, películas,
documentales, donde con un posible sexto sentido vinculado a una musa por
descender y tratar cohesionar los mismos en el lóbulo frontal[1]
No queda dudas que la magia de
las redes (internet) sorprenden una y otra vez, partiendo de los diferentes
algoritmos desarrollado por programadores, donde si bien en un dispositivo
aprecias un video, del mismo se derivan una diversidad de opciones que suelen
ser partiendo de una idea principal, por ejemplo: ¿te duele el dedo gordo del
pie?, y a continuación surge un derroche no solo del pie y del resto de los
dedos, sino extensible a las extremidades superiores… lo cual si eres fan que
todo te duele y buscas soluciones médicas en el ciberespacio definitivamente tu
corazón se convertirá en un verdadero estropajo o esponja de calamidades
despeñándote en un mar de depresión.
Es algo así como encerrarnos en
una burbuja, donde alguien te informa para que absorbas, digieras, sin
necesidad de pensar…, siendo un mero espectador mientras masticas las palomitas
o poporopos, una gaseosa, y un hot dog, alistando tu estómago para incorporar
al mismo sobre la base de 100 gramos de cada producto; palomitas de maíz (375
calorías) +
gaseosa (41 calorías) + hot dog con kétchup, cebolla y mostaza (350 calorías)
para un total de 766 calorías, que no vienen mal por una parte, ya que debemos
alimentarnos por lo que el cuerpo requiere calorías para poder funcionar:
respirar, hacer latir el corazón, trabajar, realizar las tareas diarias...[2],
pero la parte peor es la cantidad de grasa consumida (contenida en la comida
chatarra) que se deposita en los vasos sanguíneos conductores provocando su
obstrucción.
Por lo visto un proceso de ver –
sin chistar, nada puede interrumpirte – donde de forma paralela y gradual te
envenenas alimentariamente y para colmo aumenta la distancia social de quienes
te rodean; eres tú y solo tú.
Es algo así como echarle sal a
una herida, donde el alto contenido de cloruro de sodio (sal) puede resecar la
piel y causar irritación y escozor, lo que dificulta su curación al dañar el
tejido perilesional.
Y atentos la inteligencia
artificial (IA), es artificial entiéndase «Que ha sido hecho por el ser
humano y no por la naturaleza», algo así como un “empujoncito” y que
nos facilita cosas, es real, innegable, cuya información debe ser confiable,
pero no sustituta de nuestro pensamiento y creatividad, por lo visto es
necesario ¡abrir la cabeza!
[1]
Ubicado detrás de la frente y se encarga de gran parte del trabajo del
pensamiento complejo, como la planificación, la imaginación, la toma de
decisiones y el razonamiento.
[2]
Según la Organización mundial de la salud (OMS), se necesita una cantidad
mínima de calorías que oscila entre 1.600 y 2.500 calorías al día para un
individuo adulto sano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario