¿Lista? Convierten conceptos abstractos en tangibles y nos
ayudan a poner nombre a nuestros pensamientos. Las mismas nos ayudan a
organizar la información y podemos visualizar los patrones y las relaciones
entre las diferentes ideas.
¿Cotejo? Comparación y examen de dos cosas para
apreciar sus semejanzas y diferencias.
Instrumento que al estudiantado
debe ser presentado con antelación, para que conozca “las reglas del juego”;
pero en este caso la singularidad que les propongo, es que a diferencia de las
anteriores sea solo para usted a modo de organización.
Seleccionarás un tema y sobre la
base del mismo comenzarás a escribir en INDICADORES las acciones a realizar,
por ejemplo: Una actividad inusual, poco común, diferente – a como los has venido haciendo – como es celebrar un
cumpleaños a tu pareja.
Que en función del tema habrá que
tener en cuenta, según mi propuesta algunos elementos tales como: el factor económico (sería recomendable prever
esta actividad con tiempo ahorrando) , la fecha, el lugar y reitero que sea
diferente a los tradicionales, los rutinarios y otros como consultar a amistades
en modo secreto que ayuden a enriquecer sus acciones; comienzo con mi propuesta
de indicadores.
1. Buscar
en internet un bar - restaurante donde se pueda pasar un rato agradable
inclusive bailar
2. Solicitar
el servicio de mariachis
3. Seleccionar
un regalo que sea distintivo: flores, chocolates.
4. …
¿Pero si su poder económico – al
tener determinadas limitantes - no le permite algunas de las acciones propuestas
anteriormente?
2. Comprar
algunos globos o chimbombas.
3. Regalar
una flor (ya no el ramo), solicitada a un vecino o amistad.
4. Buscar
canciones previas en su celular.
5. …
Y otras muchas, las cuales dejo a
su creatividad, pero recuerde haga la diferencia y no olvide a la hora de
seleccionar en su lista (de cotejos) marcar Si, Si, Si, …
[1]
Una lista de cotejo es un cuadro de doble entrada en el cual se anota en la
columna izquierda una lista de criterios (palabras, frases u oraciones) que
señalan con claridad las acciones, tareas, comportamientos, habilidades o
actitudes que se desean evaluar de un proceso de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario